Consejos para aprobar el C2 de inglés
El examen Proficiency de Cambridge es el que le otorga a un alumno la certificación del dominio del idioma, como un nativo de inglés. Para conseguirlo, hay que realizar la prueba con éxito y demostrar que se tienen las habilidades lingüísticas necesarias para poder trabajar, vivir o desenvolverte en cualquier territorio de habla anglosajona.
Al llegar a este nivel, también llamado C2 o CPE, es posible comunicarse de forma fluida y clara en cualquier ámbito, personal y laboral. Al obtener el Proficiency, el estudiante sabe entender con facilidad y ser partícipe cualquier conversación, así como comprensión cualquier tipo de texto.
En Andy Cameron ofrecemos la preparación del C2 en Zaragoza, de la mano del equipo de profesores nativos que conforman nuestra plantilla. Si estás pensando en presentarte a la prueba del CPE, necesitas conocer algunos consejos importantes para que puedas aprobar a la primera.

Tips para el Reading y Use of English en el CPE
Como sabrás, una de las partes del examen del C2 de Cambridge que más se valoran en la nota final es la de Reading y Use of English, con un 40%. Junto con el Writing, también es una de las partes más extensas, con una duración total de 90 minutos, de ahí que sea muy importante llevarla muy preparada.
Además de todo lo que practiques en las clases de la academia de inglés, debes leer todo tipo de textos, de temática variada y con un uso del lenguaje diferente: textos informales, profesionales, académicos… Para ampliar vocabulario más específico, debes emplear un diccionario de inglés y no uno bilingüe.
En el CPE, tu nivel de comprensión debe ser máximo, por lo que te recomendamos que practiques leyendo diferentes textos y posteriormente hacer un resumen de ello. Indica tus conclusiones, repasa aquellas palabras o expresiones que desconocías y lee textos de distinta longitud.
Consejos para el Writing en el C2 de Cambridge
Aunque el Writing del C2 de inglés no tiene una ponderación tan alta como el Reading y Use of English, es la que más tiempo requiere junto ésta. Si no estás familiarizado con la realización de textos largos en tu día a día, tienes que practicar mucho antes de presentarte al examen. No solo a la hora de aplicar tus conocimientos en ese texto, sino cómo se deben exponer las ideas sobre el papel.

La estructura que se recomienda es la de comenzar con una introducción del tema, desarrollar las ideas y finalizar con las conclusiones extraídas. La gramática y vocabulario que se espera del alumno es exigente, hay que demostrar el dominio de formas gramaticales y términos complejos. Haz siempre un esquema previo antes de ponerte a redactar, tanto cuando practiques este ejercicio como el día de la prueba.
Aprobar el Listening del C2 de inglés
Puede parecer difícil tener una inmersión lingüística si no se vive en un país anglosajón, pero con constancia puedes estar preparado para el Listening del examen C2. Debes tener en cuenta que en esta parte del examen hay varios ejercicios en los que se tratarán diferentes temas y acentos variados. Así que, para practicar, debes ver vídeos de diferente ámbito: películas, series, documentales, debates políticos, programas de TV…
Con el vídeo, además de practicar el inglés hablado ves los gestos, el tono y el contexto en el que se utiliza el vocabulario y expresiones. Escuchar música en inglés, programas de radio o audiolibros en este idioma es otra forma de aprovechar tu tiempo de ocio preparándote el Profiency casi sin darte cuenta.
Tips para el Speaking del examen C2
Aunque es la prueba más corta (15 minutos) y tiene una ponderación del 20%, el Speaking de inglés es la parte más temida sea en el nivel que sea. En general, hablar en público no entusiasma a ningún alumno, si además te evalúan por ello e influye en tu nota final, los nervios se incrementan. En el examen de C2 no se puede responder con monosílabos o frases cortas, debes tener la soltura que tendrías en tu lengua materna.

Practica con personas que tengan un dominio perfecto del inglés siempre que puedas y, cuando no te sea posible, hazlo delante del espejo. El mejor ejercicio que puedes hacer siempre que tengas tiempo es “hablar contigo mismo”, es decir, formular preguntas, responderte, pensar diferentes formas en las que plantearías un tema, etc. Lo más recomendable es grabarte para poder corregir errores en tu comunicación corporal, en la entonación o si abusas de alguna coletilla.
Preparar el examen Proficiency de Cambridge
¿Quieres prepararte el examen C2 de inglés en Zaragoza? ¿Te gustaría mejorar profesionalmente y destacar frente a otros candidatos? En nuestra academia de ingles Andy Cameron preparamos a alumnos para el Proficiency adaptándonos a sus necesidades. El pago de nuestras clases se hace mediante un bono, el cual no caduca, se puede compartir y se “carga” con el número de sesiones a las que se desea asistir.
Te garantizamos total flexibilidad y que solo pagues por los días que puedas venir a clase. Nuestros profesores nativos que ayudarán a que puedas ir a la prueba del CPE de Cambridge preparado, con confianza y reforzando aquellas áreas en las que tenías más carencias. Si quieres más información sobre nuestras clases de C2 en Zaragoza, contacta con nosotros y, sin compromiso, resolveremos tus dudas.