CONTACTO    |   BLOG   |   FAQ  

Fotos B1 speaking: cómo superar este ejercicio

Los exámenes de inglés, ya sea para conseguir el certificado de Cambridge u otra titulación, se dividen en diferentes partes. Una de las que se valoran siempre es la de inglés oral, conocida como ‘speaking’. Es una de las que menos gusta a los alumnos puesto que a la mayoría no les gusta hablar en público y, mucho menos, tener que hacerlo en otro idioma.

Dependiendo del nivel al que te presentes para certificar tus conocimientos de inglés, las pruebas a las que tendrás que enfrentarte son diferentes. En el caso del B1 hay uno de los ejercicios que se repiten siempre y es la de describir una foto en el Speaking. Consiste en que los examinadores te facilitan unas imágenes y el estudiante debe describirlas.

Aunque puede parecer un ejercicio sencillo, es uno de los que más dificultades suelen encontrar los alumnos simplemente por no tener claro cómo deben hacerlo. En nuestra academia de inglés en Zaragoza, siempre os preparamos para enfrentaros a los ejercicios del examen de Cambridge con éxito. Y, a continuación, queremos daros más información sobre cómo describir fotos para el Speaking de B1 correctamente.

fotos speaking b1

¿Cómo describir una foto?

Para que el examen de inglés sea un éxito, debes seguir unos pasos concretos en cada parte. En el caso del Speaking, es importante que tengas claro la forma en la que describes la imagen para que no se te olvide ningún aspecto.

Ten en cuenta que el Speaking es una de las cuatro partes que influyen en tu nota final, con un peso del 20%. En este ejercicio se busca que el alumno esté durante, al menos un minuto, hablando sobre la foto -o fotos- mostradas por los examinadores. Para describir una foto debes comentar los siguientes puntos:

  • Escenario. Empieza haciendo una descripción del escenario que se ve en la fotografía. Puede ser un paisaje, una habitación de una casa, un lugar concreto como un parque, cine, playa, etc. Si tienes que comparar dos fotografías, describe el escenario de una de ellas y luego la siguiente.
  • Personas. Si aparecen personas, descríbelas. Es un ejercicio en el que van a valorar que sabes describir los aspectos físicos: edad, color de pelo y ojos, tono de piel, ropa que lleva etc. Si en la imagen salen animales u objetos característicos, aprovecha para decir qué son y qué relación tienen con las personas que aparezcan en la fotografía.
  • Qué hacen. Una vez que has hablado del escenario de la imagen y quiénes aparecen en él, habla de lo que están haciendo: leer, jugar, pasear, hablar, etc. Es el momento de hablar estados de ánimos y dar tu opinión, por ejemplo, “creo que es una madre y su hija porque se les ve felices en el parque”.
  • Dónde están y en qué momento. Por último, puedes hablar del lugar en el que están y en qué momento del día y del año se encuentran. Esta última parte servirá para que el examinador vea que sabes desenvolverte a la hora de hablar de si es de día o de noche, si es verano o invierno (según la ropa que lleven) o incluso hablar del país que pueden estar si se ve algo característico de una ciudad o país.
fotos b1 speaking

¿Cómo son las fotos del B1 del Speaking?

Las fotos que te van a enseñar van a ser en color, precisamente para que puedas describir todo tipo de detalles de la imagen. Suelen ser situaciones cotidianas, en el que se ven personas haciendo algo relevante, es decir, una acción que puedes explicar fácilmente.

Conejos para describir fotos B1 inglés:

  • Tómate tu tiempo. Antes de ponerte a hablar sin parar, tómate unos segundos para analizar lo que ves en la foto y hacerte brevemente un esquema mental de los puntos que vas a explicar. Es mejor que estés seguro antes de empezar, a que te bloquees en mitad del ejercicio.
  • Sigue un orden. Si sigues las pautas para describir la imagen que hemos comentado anteriormente, te sentirás más seguro y no te olvidarás ningún aspecto que comentar en la prueba.
  • Indica partes concretas de la imagen. Te recomendamos que indiques ciertas partes de la imagen donde se encuentran determinados objetos, animales o personas. Por ejemplo: “on the left”, “on the right”, “in the middle”, “at the bottom”…
fotos b1 examen
  • Demuestra tu vocabulario. Es fácil prepararte vocabulario para este ejercicio, ya que sabes que seguramente van a aparecer personas. Aprovecha para estudiar todo tipo de palabras que describan a una persona, su estado de ánimo, adjetivos, objetos que se pueden encontrar en una casa, etc.
  • Habla clara y velocidad adecuada. Y sobre todo, habla de forma clara y pausada, con una velocidad adecuada para que se te entienda y se note que estás seguro de lo que estás explicando a los examinadores.

Si quieres aprobar el B1 de inglés y que te formemos para conseguir tu título a la primera, contacta con Andy Cameron. En nuestra academia de inglés en Zaragoza te ofrecemos flexibilidad horaria, clases por tipo de alumno y método de pago mediante bono. Solo pagarás por asistencia y tendrás todo el apoyo y asesoramiento de profesores nativos para sentirte seguro el día del Speaking.